jueves, 24 de octubre de 2019

Programa Nº428

Nos visitaron Victoria del Monte y Hugo Guangiroli. Ambos llegaron desde Brasil y dieron testimonio hoy en el juicio por la represión a la Contraofensiva de Montoneros. Son la hija y el padre de Mariana Guangiroli. Repasamos sus historias de vida, sus pérdidas, sus sensaciones y emociones.

Los sonidos de la Ronda de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, con Nora Cortiñas y Mirta Baravalle.

jueves, 17 de octubre de 2019

Programa Nº427

📌 Dos años de la aparición del cuerpo de Santiago Maldonado. Cinco años de la aparición del cuerpo de Luciano Arruga ¿Casualidad o acción de los servicios de inteligencia?

📌 En el juicio por la represión a la Contraofensiva de Montoneros, se escuchó el testimonio de la familia Binstock a propósito de la caída de Mónica Pinus de Binstock. Uno de los testimonios fue el de Ana Victoria Binstock, la hija de Mónica Pinus y Edy Binstock. Ana Victoria charló con nosotros en esta emisión del programa. Repasó sus sensaciones con la declaración, con el juicio y con la vida

📌 Sigue el juicio contra Milani y Sanguinetti por la desaparición de Alberto Ledo. Hablaremos con Lucho Gómez, que hoy aportó su testimonio.

📌 Los sonidos de la Ronda de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, con Nora Cortiñas.

jueves, 10 de octubre de 2019

Programa Nº426

📌 Comenzó el segundo juicio contra César Milani. En este caso por la desaparición del soldado Alberto Ledo. Charlaremos con Margarita Cruz, parte de la AEDD, que viajó en la delegación del EMVyJ. Cruz fue además querellante en juicio de lesa en Tucumán, donde se desarrolla este juicio.

📌 Escucharemos un segmento de la larga charla con Sergio Maldonado. El hermano de Santiago criticó a los cuatro organismos que son querellantes en la causa.

📌 Los sonidos de una muy concurrida Ronda de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, con Nora Cortiñas, Daniel Ruiz, Isabel Huala, entre otras personas.

jueves, 3 de octubre de 2019

Programa Nº425

📌 Un genocida suelto en Flores. Luis Enrique Baraldini fue reconocido por una de sus víctimas paseando por las calles del barrio porteño de Flores. Fue recientemente condenado a 25 años de prisión en La Pampa. Hablaremos con una de las querellantes, Raquel Barabaschi.

📌 Dos condenados en Chaco. Uno de ellos fue fiscal. Diego Vigay, actual fiscal ad hoc en causas de lesa del NEA, evaluará la sentencia.

📌 La Masacre de Pergamino encierra varios enlaces entre las violaciones a los derechos humanos de ayer y de hoy. Lo pensaremos con Natalia Rosetti, directora del Plan de Salud Mental de la CPM, que fue perito en la causa.

📌 Detenciones en Mendoza en la causa por loa delitos en el D2, el centro de torturas y desapariciones más grande de esa provincia. Pablo Salinas, querellante por el MEDH, nos explica la importancia de las medidas judiciales.

📌 Los sonidos de la Ronda de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, con Nora Cortiñas.

jueves, 26 de septiembre de 2019

Programa Nº424

Se nos juntaron el programa de radio y el estreno de la película ¿Quién mató a mi hermano?, dos cosas demasiado importante para nosotros. Así que decidimos volver a escuchar el documental radial que hicimos a 10 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Programa N°422

Cada vez naturalizamos más los privilegios de los genocidas. Hay un festival de domiciliarias y libertades condicionales. Esta semana, en el juicio por la represión a la Contraofensiva de Montoneros, se denunció que uno de los imputados, Eduardo Ascheri, se fue a tomar un cafecito, violando la prisión domiciliaria. En paralelo, el Tigre Acosta pidió su libertad condicional. Escuchamos a Pablo Llonto y Carlos Loza.

Con el abogado querellante Pablo Salinas, nos referimos al fallo de Casación que dejó firme la sentencia a los jueces de la dictadura y la democracia. También le consultamos acerca de la situación comentada en el bloque anterior, ¿qué pasará con los juicios si hay cambio de gobierno?

Desde la Ronda de las Madres, Norita Cortiñas se refirió al "gane quien gane seguiremos en las calles", a la prisión de Daniel Ruiz, a su bastón y a la deuda externa. Christian Madia recordó La Noche de los Lápices y el Sueco Lordkipanidse invitó a una nueva marcha por Jorge Julio López.