jueves, 27 de marzo de 2014

Programa Nº170

Pasó otro 24 de marzo y estuvimos en las calles, como cada vez.
Voces desde el ex CCDTyE El Atlético.
El Dr. Pedro Dinani, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y el inició del segundo juicio por los crímenes cometidos en la Mansión Seré.
Declararon dos periodistas chilenas en el Cóndor por las desapariciones de familiares ocurridas en Argentina en el marco de esa operación de coordinación entre las dictaduras del Cono Sur.
Homenaje: Armando Carlos Bustos por la Profesora Lorena de Grasi.

jueves, 20 de marzo de 2014

Programa Nº169

Tres voces de lujo.
Hugo Cañón para repasar la historia de Vicente Massot, director del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca, que declaró en el juicio en esa ciudad por la desaparición de dos obreros gráficos.
Nora Cortiñas y la recuperación de una parte de la historia de su hijo Gustavo, más el 24 de marzo, más las luchas de hoy, más su cumple 84, más...
Stella Calloni: su declaración por la Operación Cóndor.

jueves, 13 de marzo de 2014

Programa Nº168

Un programa más que especial. Sentados con Víctor Basterra en el estudio que lleva su nombre. En sus manos, llega el nuevo cartel que lo identificará, fileteado por su hermano Tito. Un diálogo imperdible con Víctor, sobre sus años de militancia, sus años de vida.

jueves, 6 de marzo de 2014

Programa Nº167

Matías Reggiardo Tolosa, nieto recuperado junto a su hermano mellizo, nos cuenta su historia y también aporta su mirada acerca del presente.
José Schulman, en su faceta de escritor, tras la presentación del libro Un vaso de Agua, en el que toma algunas historias reales ocurridas durante el genocidio y las pasa por su pluma, que se permite ciertas licencias.

jueves, 27 de febrero de 2014

Programa Nº166

Pedro Maidana, sobreviviente de La Escuelita de Neuquén, regresó al lugar por primera vez durante una visita ocular de la justicia.
Víctor Basterra y un diálogo con su hija acerca de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
Ana Quiroga, discípula y compañera de Enrique Pichon Riviere y la disociación de una sociedad que se espanta con la represión de ayer y pide represión hoy.

jueves, 20 de febrero de 2014

Programa Nº165

Comenzó la megacausa en Mendoza, el juicio más grande de la historia provincial. El Dr. Pablo Gabriel Salinas, abogado querellante por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), nos dio todos los detalles.
Nilda Eloy, integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), en una charla que fue desde la impunidad de ayer a la represión de hoy, pasando por las luchas colectivas y las personales.

jueves, 6 de febrero de 2014

Programa Nº163

Tras el anuncio oficial del traspaso de los sitios de memoria de la Ciudad de Buenos Aires a la órbita de la nación, sumamos las voces de dos integrantes del Consejo Directivo del IEM, el ente que los gestionaba hasta aquí. Tanto Beinusz Szmukler como Alcira Argumedo, desde posiciones partidarias diferentes, rechazaron el acuerdo.
Guadalupe Godoy, abogada querellante en los juicios anteriores en La Plata, se refirió al que comenzó por los crímenes cometidos en La Cacha.