jueves, 19 de mayo de 2016

Programa Nº263

Volvió Víctor Basterra, que no es poco. Dialogamos con compañeros de HIJOS La Plata, que le piden a ATE que expulse a Juan Carlos Marín, denunciado como cómplice del Terrorismo de Estado. Como siempre, el informe de Paulo Giacobbe desde la ronda de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

jueves, 12 de mayo de 2016

Programa N°262

Comenzamos el programa como siempre lo terminamos, con audios de la ronda de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, de la mano de Paulo Giacobbe. 
Luego, volvimos a escuchar el programa especial del 24 de marzo, a 40 años del golpe de Estado genocida. Los testimonios de Víctor Basterra,  sobreviviente de la ESMA; Diana Gallardo de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos; María Adela Antokoletz, hija de una de las fundadoras de Madres; Marlen Wayar, activista trans; Alfredo Grande, psiquiatra, psicoanalista y conductor del programa Sueños Posibles; Mónica Alegre, mamá de Luciano Arruga; Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza; José Schulman, secretario general de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre; Eugenia Montero, fiscal de causas por crímenes de lesa humanidad de Mar del Plata; María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e institucional; Irene Antinori, psicóloga y conductora del programa Sueños Posibles; Alfredo Olivera, ex preso político de La Rioja; Roberto Perdía, miembro de la conducción de Montoneros; Enrique Fukman, sobreviviente de la ESMA y referente de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos; Ricardo Aredez, hijo de Olga Aredez, madre de Plaza de Mayo de Ledesma.

jueves, 5 de mayo de 2016

Programa N°261

Arrancamos con las voces a 39 años de la primera plaza de las Madres. Luego pasamos por los juicios de La Rioja y Rosario, donde hubo sentencia condenatorias, con Matias Arriola y Virginia Creimer.  Arriola es parte de Radio Voces de La Rioja. Realizaron una radio abierta y un programa de radio para acompañar el juicio que tuvo sentencia el viernes pasado.
Virginia Creimer fue perito en causas como la de Luciano Arruga y Coco Garrido. También aportó lo suyo en el juicio por los crímenes de los militantes Osvaldo Cambiasso y Eduardo Pereyra Rossi, que terminó con la condena a perpetua de Luis Abelardo Patti. Luego de aquel testimonio, en la casa de Creimer apareció un cuchillo con sangre clavado contra la puerta. Renunció al Estado, pero no a la justicia.

jueves, 28 de abril de 2016

Programa N°260

 Día de sentencia en Santa Fé contado por la abogada querellante Lucila Puyol, integrante de H.I.J.O.S. Como siempre, los sonidos desde la ronda de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, con integrantes de ATE, desaparecidos de Colombia y Nora Cortiñas y Mirta Baravalle invitando a un nuevo aniversario de aquella primera vez en la Plaza, que será el sábado 30 de abril a las 15:30
En el cierre la convocamos a Mirta Baravalle para que recordara ese día y ella se lanzó a los recuerdos dolorosos de la búsqueda de 40 años, para compartirlos con nosotros.

jueves, 21 de abril de 2016

Programa Nº259

Es esta emisión dialogamos con Lucila Maraga, ex presa política de La Rioja. Recorrimos el andar de la megacausa, que ya está en etapa de alegatos de las defensas, pero también nos dimos tiempo para hablar acerca de cómo se comunicaban los compañeros y compañeras que estaba detenidas en las diferentes cárceles. Una historia cargada de poesía y pedazos de resistencia.
Luego nos fuimos a la Villa 21-24 de Barracas. Allí, desde hace 20 años, funciona una Comisión de Derechos Humanos. Carlos Desages nos contó la historia de los 4 compañeros asesinados que tienen registrados y cómo se fue dando el encuentro con sus familiares.

jueves, 14 de abril de 2016

Programa Nº258

Liliana Alaniz y el alegato por genocidio en la ESMA. Como siempre, la voz y la opinión de Víctor Basterra. La vida y la muerte en los campos de exterminios, ¿con qué lógica se definía?

jueves, 7 de abril de 2016

Programa Nº257

Culminaron los alegatos de las querellas en la megacausa ESMA. Lucía Tejero, una de las abogadas del grupo Kaos, que representa entre otros a Víctor Basterra. También con su participación, dialogamos acerca de cómo se construye un alegato en una causa tan compleja y extensa.
La reapertura de la causa por la muerte de José Ignacio Rucci. Escuchamos al Negro Soares, abogado de Roberto Perdía, uno de los imputados, y reflexionamos acerca del avance de la teoría de los dos demonios.
Sobre el cierre, las voces de la Plaza de la mano de Paulo Giacobbe.