jueves, 27 de febrero de 2014

Programa Nº166

Pedro Maidana, sobreviviente de La Escuelita de Neuquén, regresó al lugar por primera vez durante una visita ocular de la justicia.
Víctor Basterra y un diálogo con su hija acerca de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
Ana Quiroga, discípula y compañera de Enrique Pichon Riviere y la disociación de una sociedad que se espanta con la represión de ayer y pide represión hoy.

jueves, 20 de febrero de 2014

Programa Nº165

Comenzó la megacausa en Mendoza, el juicio más grande de la historia provincial. El Dr. Pablo Gabriel Salinas, abogado querellante por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), nos dio todos los detalles.
Nilda Eloy, integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), en una charla que fue desde la impunidad de ayer a la represión de hoy, pasando por las luchas colectivas y las personales.

jueves, 6 de febrero de 2014

Programa Nº163

Tras el anuncio oficial del traspaso de los sitios de memoria de la Ciudad de Buenos Aires a la órbita de la nación, sumamos las voces de dos integrantes del Consejo Directivo del IEM, el ente que los gestionaba hasta aquí. Tanto Beinusz Szmukler como Alcira Argumedo, desde posiciones partidarias diferentes, rechazaron el acuerdo.
Guadalupe Godoy, abogada querellante en los juicios anteriores en La Plata, se refirió al que comenzó por los crímenes cometidos en La Cacha.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Programa N°162

En el último programa del año, repasamos las sentencias en los juicios por crímenes de lesa humanidad en Tucumán, con el fiscal Pablo Camuña; y en Salta, con Mirta Torres, sobreviviente de la Masacre de Palomitas e integrante de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Programa Nº161

Emisión especial con la presencia de Nora Cortiñas y Elia Espen, desde el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio Virrey Cevallos.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Programa Nº160

Nadia Schujman, Subsecretaria de Derechos Humanos de la zona sur de Santa Fe, se refirió al juicio próximo a terminar en Rosario, por un circuito de centros clandestino que incluye una escuela en época de receso estival, adonde fueron llevados los secuestrados.
Víctor Basterra, recién llegado de Brasilia, donde participó del Foro Mundial de Derechos Humanos, volvió a opinar acerca del proyecto oficial para modificar el Casino de Oficiales de la ESMA.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Programa Nº159

Un 8 de diciembre en la escena de los derechos humanos, es una fecha intensa. Este programa, entonces, no podría tener algo de esa intensidad. María del Rosario Cerruti, una de las Madres de Plaza de Mayo del grupo inicial. Testigo de los secuestros de Mary Ponce de Bianco y de Esther Ballestrino de Careaga en la Iglesia de la Santa Cruz; con ella recordamos esos días y cuestiones más cercanas.
Luego, Nora Cortiñas habló de la marcha de la resistencia y armó una rápida lista de las resistencias de hoy.
Víctor Basterra ya tiene una película con su historia. Ahora se estrena un documental: Fotos de la memoria, de Pablo Lecaros.